Recomendaciones para la planificación de la movilidad urbana sostenible - PMUS
El DOUE publica la Recomendación (UE) 2023/550 de la Comisión, de 8 de marzo de 2023, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible.

El DOUE publica la Recomendación (UE) 2023/550 de la Comisión, de 8 de marzo de 2023, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible.
El paquete de movilidad urbana de 2013 introdujo el concepto de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), o SUMP por sus siglas en inglés, como piedra angular para que las ciudades y las regiones abordaran los desafíos que plantea la política de movilidad urbana. El concepto de PMUS debe actualizarse de modo que refleje las nuevas estrategias de la UE e integre nuevas prioridades políticas. En el anexo del documento se recoge este concepto de plan de movilidad urbana sostenible.
La Recomendación (UE) 2023/550 desarrolla los siguientes puntos:
- Necesidad de actuar a nivel de los Estados miembros.
Es necesario reforzar la gobernanza y la propiedad a nivel nacional, con el fin de establecer un marco de apoyo para armonizar más estrechamente los planes de movilidad urbana sostenible.
- Enlace a la RTE-T.
La propuesta de revisión del Reglamento RTE-T contempla reforzar el papel de las ciudades como nodos vitales para un transporte sostenible, seguro, eficiente y multimodal en toda Europa y fuera de ella. A fin de hacer posible que la RTE-T funcione con eficacia, la Comisión propuso que antes del 31 de diciembre de 2025 los Estados miembros garanticen que los nodos urbanos de la RTE-T adopten un plan de movilidad urbana sostenible y recaben datos pertinentes sobre movilidad urbana.
- Coordinación local para lograr sinergias entre los enfoques de ordenación territorial y sectorial.
El transporte constituye una parte esencial en un enfoque eficiente y eficaz de una ordenación territorial integrada a escala urbana o local. Por consiguiente, los planes de movilidad urbana sostenible deben elaborarse y ejecutarse en estrecha coordinación con los planes de movilidad local y regional, los planes de ordenación territorial y los planes sectoriales pertinentes.
Además, en el documento se redactan las directrices para la elaboración del Programa nacional de apoyo a los planes de movilidad, de las que cabe destacar la designación de una oficina nacional para la gestión del programa de apoyo a los planes de movilidad urbana sostenible.