Informe de sostenibilidad de la aviación
La aviación comercial genera alrededor del 2% de las emisiones de CO2, y en 2008 se comprometió a nivel internacional, a través de un plan coordinado y con hitos claramente establecidos para hacer frente al cambio climático, con tres ambiciosos objetivos.

La aviación comercial genera alrededor del 2% de las emisiones de CO2, y en 2008 se comprometió a nivel internacional, a través de un plan coordinado y con hitos claramente establecidos para hacer frente al cambio climático, con tres ambiciosos objetivos:
- Mejoras en eficiencia energética del 1,5% anual hasta 2020
- Crecimiento neutro en CO2 a partir de ese mismo año
- Reducción de las emisiones netas totales al 50% para el año 2050
También se inclluyen reducciones en otras emisiones y efectos negativos en estudio (NOX, contrails…), así como la constante reducción del impacto local por ruido y calidad del aire.
Los compromisos se están cumpliendo gracias a la voluntad conjunta de todos los actores del sector, que velan por el futuro verde la aviación, y será posible gracias a la combinación de tecnologías e innoaviones. Entre las iniciativas desarrolladas, destacan principalmente los siguientes grupos:
- Compensación de emisiones (EU ETS, CORSIA).
- Mejoras en las operaciones y navegación (SESAR, Cielo Único Europeo).
- Desarrollo tecnológico gradual (propulsión, aerodinámica y materiales).
- Combustibles sostenibles SAF (biocombustibles y e-fuels, concepto “drop-in”).
- Aviación eléctrica (MEA, Híbridos, baterías y pilas de combustible).
- Hidrógeno (Aviación eléctrica, combustión directa).
El pasado miércoles 11 de noviembre se presentó el informe de sostenibilidad del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos “SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR AERONÁUTICO: UN SECTOR ALTAMENTE COMPROMETIDO”, con el objetivo mostrar este gran compromiso del sector por ser más sostenibles y su firme apuesta por el medio ambiente, detallando todas las iniciativas que se están llevando a cabo en el transporte aéreo. A través de su difusión, la sociedad podrá conocer este compromiso y tenerlo en cuenta a la hora de animarse a volar, ya que es uno de los sectores con más iniciativas en curso para minimizar el impacto medioambiental.