Conectar Europa en tren: 10 proyectos piloto de la UE para impulsar el ferrocarril transfronterizo
La Comisión Europea ha anunciado que apoyará 10 proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios o mejorar los existentes. Juntos, mejorarán las conexiones ferroviarias transfronterizas en toda la UE, haciéndolas más rápidas, más frecuentes y asequibles.

La Comisión Europea ha anunciado que apoyará 10 proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios o mejorar los existentes. Juntos, mejorarán las conexiones ferroviarias transfronterizas en toda la UE, haciéndolas más rápidas, más frecuentes y asequibles.
La Comisión ha seleccionado las siguientes propuestas de servicios piloto transfronterizos, en orden de fecha de inicio prevista:
- Ministerio de Transporte húngaro, nuevos servicios que conectan Hungría, Austria y el oeste de Rumanía.
- Conexión Alemania - Dinamarca - Suecia, con la participación de SJ (nuevo servicio de tren nocturno Estocolmo - Copenhague - Berlín y tren diurno Hamburgo - Gotemburgo (y potencialmente Oslo, en cooperación con DSB y DB), Snälltaget (servicio mejorado de tren nocturno Estocolmo - Copenhague – Berlín), České dráhy (nuevo servicio Praga – Berlín –Copenhague, en cooperación con DB y DSB) y Flixtrain (nuevo servicio Leipzig – Berlín – Copenhague – Estocolmo).
- Midnight Trains, nuevo servicio de trenes nocturnos París – Milán – Venecia.
- Flixtrain, nuevo servicio Múnich – Zúrich.
- WESTbahn, nuevo servicio Munich – Viena – Budapest, ampliación del servicio existente.
- Nederlandse Spoorwegen, mejora del servicio Amsterdam – Londres existente, en cooperación con Eurostar.
- European Sleeper, nuevo servicio de tren nocturno Amsterdam – Barcelona.
- Ferrovie dello Stato Italiane /Deutsche Bahn, nuevos servicios Roma – Munich y Milán – Munich, con una posible extensión a Berlín.
- ILSA, nuevos servicios Lisboa – A Coruña y Lisboa – Madrid.
- Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, nuevos servicios que conectan Cataluña y el Sur de Francia.
Las propuestas fueron presentadas por el sector ferroviario y las autoridades competentes en respuesta al Plan de Acción de la Comisión para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros transfronterizo y de larga distancia, adoptado en diciembre de 2021. El Plan de Acción identificó obstáculos que obstaculizaban la incorporación y explotación de servicios ferroviarios transfronterizos de pasajeros, y medidas para abordarlos. Una de estas medidas son los servicios piloto anunciados, que ayudarán a los operadores y autoridades ferroviarias a derribar las barreras restantes en la práctica, con el apoyo de la Comisión. La Comisión invitará ahora a quienes están detrás de las 10 propuestas seleccionadas a lanzar sus proyectos.