La buena acogida de las ayudas para jóvenes viajeros, el incremento de la demanda del transporte público a precios gratuitos o reducidos y la gestión récord de vuelos durante el mes de julio confirman el buen rumbo de las estrategias que está desarrollando el Ministerio en materia de movilidad.
Este mes te traemos proyectos de movilidad sostenible, activa y hacia un futuro con cero emisiones con las ayudas de MITMA a ayuntamientos, las primeras ventas de billetes para vuelos con avión eléctrico, la noticia sobre los datos de venta de autobuses urbanos eléctricos que supera, por primera vez, a los diésel y el apoyo de la Comisión Europea al desarrollo de combustibles sostenibles para el transporte.
Ha llegado una nueva imagen de Movilidad News para mejorar la experiencia del usuario. La movilidad está siempre en fase de transformación, y ésta también se refleja en el diseño de nuestra newsletter. Pero aunque la imagen cambie, los contenidos seguirán destacando las noticias del sector, acercándolas a quienes quieren estar informados sobre los temas más relevantes.
Los objetivos comprometidos a nivel europeo implican grandes retos para el transporte y la movilidad que deben poner de acuerdo a la mayoría de la sociedad. Este mes Movilidad News destaca algunas iniciativas en materia de coordinación y alianzas, tanto entre el sector público y el privado, como entre las distintas administraciones y también con la sociedad civil.
Este mes de marzo en Movilidad News te contamos dos iniciativas europeas de apoyo a la movilidad activa y al ferrocarril transfronterizo, así como los avances en el avión de hidrógeno en España. Como novedades dentro del MITMA destacamos la puesta en marcha de los servicios ferroviarios de proximidad de Málaga, Córdoba y Murcia, gratuitos en 2023, la publicación del informe del OTLE, y la nueva edición de los Premios SEMS 2023, convocada junto a MITERD, cuyo plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 3 de mayo de 2023.
Este mes el ecosistema de la movilidad sostenible continúa apostando por la movilidad activa, con iniciativas para el sector de la bicicleta como las subvenciones de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles o los aparcamientos seguros de Adif, por la innovación, con avances en la investigación de la aviación no tripulada y publicación de estudios de patrones de movilidad, y también por la seguridad vial.
Comenzamos el año con dos conceptos fuertemente enlazados: la movilidad y el desarrollo urbano, que permiten crear espacios en los que se promueve el desarrollo económico, la convivencia social, la salud y el bienestar. Así queda reflejado en algunas de las normativas aprobadas por el Gobierno (Real Decreto de zonas de bajas emisiones y prórroga a las ayudas del transporte público) y los informes que se han publicado y que destacamos, como en el informe de la OCDE Regions and Cities at a glance 2022, Informe de la calidad del aire en Europa y la iniciativa “Estaciones del Futuro”.
¡Ha pasado un año en el que no hemos parado! Empezamos con la presentación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible al Consejo de Ministros, en cuya elaboración se solicitó la participación ciudadana, seguimos con diversas iniciativas sobre descarbonización del transporte, así como otras medidas para impulsar la movilidad activa, el transporte público y soluciones de transporte limpias e inteligentes.
En un mes en el que la emergencia climática sigue estando de actualidad, en la que los gobiernos de todos los países se reúnen en la COP 27 para diseñar estrategias comunes para luchar contra el origen antropogénico del cambio climático, siguen apareciendo avances significativos hacia la descarbonización del transporte y la movilidad, como las distintas iniciativas legislativas europeas, las inversiones privadas y las públicas a través de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2023.
El transporte público es un medio de movilidad sostenible y este mes te traemos iniciativas que lo destacan tanto en nuestro entorno como de otros países que han decidido apoyarlo por sus numerosas ventajas. En este sentido, no te pierdas el seguimiento de la campaña del Abono de Transporte Multiviaje a precios reducidos o el informe sobre la resiliencia del transporte público en tiempos de crisis o la gestión de la demanda de la movilidad, como instrumento para reforzar el transporte público.
Septiembre está marcado por una semana clave, del 16 al 22 de septiembre, que es la fecha en la que ha dado comienzo la Semana Europea de la Movilidad. Esta iniciativa de la Comisión Europea pretende fomentar el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
En este mes se ha situado en el centro de nuestra atención las consecuencias del cambio climático con las olas de calor que ha sufrido nuestro país. La infografía sobre emisiones CO2 de los coches basada en los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, atribuye al transporte por carretera una parte importante de las emisiones de la UE.
En el reciente Global Mobility Call celebrado en Madrid del 14 al 16 de junio hemos podido escuchar distintas ideas, estrategias, proyectos que desde diferentes instancias (empresas, administraciones, expertos nacionales e internacionales) proponen para lograr la movilidad del futuro basada en principios de sostenibilidad, seguridad, conectividad y desarrollo.
A diario repensamos e impulsamos la movilidad para que como sociedad nuestras necesidades estén cubiertas sin renunciar a cumplir con los compromisos con nuestro planeta en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, la actualidad de este mes está marcada por el impulso a medidas para que las ciudades lleguen a ser climáticamente neutras y para la reducción de gases efecto invernadero en el transporte, entre otros.
Tu participación es importante para que tus ideas formen parte de la normativa que se está elaborando (tráfico ferroviario, transporte combinado…). Estas y otras iniciativas, como el impulso a la innovación en el ámbito aéreo, son algunas de las iniciativas que se están desarrollando para cumplir con los objetivos de la Estrategia de Movilidad 2030.
¿Todavía hay quien no crea que las mujeres tienen mucho talento y que la igualdad es positiva para los hombres? ¿A quién no le gustaría poder ir en bici al trabajo? ¿Y que en su pueblo hubiera mejores alternativas de transportes? Las novedades que te traemos este mes incluyen avances en todos estos temas.
El 1 de marzo el MITMA ha presentado el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible ante elConsejo de Ministros, quien lo ha aprobado en primera lectura. De este modo se inicia latramitación del texto con la apertura del trámite de audiencia e información pública. No tepierdas el resumen de una Ley de tan alto impacto, que te trae Movilidad News.
Para diseñar la movilidad del futuro estamos involucrados organizaciones españolas e internacionales, regionales y locales, sociedad civil y organizaciones privadas. Para ello hacen falta compromisos e iniciativas innovadoras, como de las que te mantenemos al día en esta newsletter: la Declaración de Toulouse para la descarbonización de la aviación, el visualizador de la Red Transeuropea de Transporte del MITMA, las buenas prácticas en movilidad rural de la OCDE, y muchas más. ¡Sin parada!
Otro mes más te resumimos las principales novedades de la movilidad: los avances del vehículo autónomo en Alemania, el impulso a la creación del Cielo Único Europeo y la promoción del empleo de las mujeres en el ferrocarril. También incluimos eventos recientes como el de Viajes y Conectividad de la Expo de Dubai 2020 en el que ha participado MITMA. ¡Seguimos en marcha!.
¡Cómo han cambiado las cosas desde el pasado enero! Empezamos el año con la difusión del documento de debate de la Estrategia de Movilidad, dando noticias de actualidad del sector y participando en eventos relacionados con la Estrategia. Igualmente se publicaron las aportaciones de las encuestas y laboratorios de ideas del Diálogo Abierto de Movilidad, y el informe resumen sobre la consulta pública previa a la elaboración de la Ley de Movilidad Sostenible.
Un gran viaje comienza hoy. En este número especial, Movilidad News te acerca la versión definitiva de la Estrategia de Movilidad aprobada por el Consejo de Ministros y que supone un hito en el camino hacia el futuro del transporte y la movilidad.
Te acercamos algunos de los proyectos abiertos a participación pública relacionados conla movilidad: Reglamento sobre apps de ticketing integrado, proyectos de drones, gestiónde residuos de buques y servicios de información de tráfico de la Comisión Europea, oestandarización de mantenimiento de infraestructuras. Además, ya se han iniciado losTalleres de Movilidad Cotidiana del MITMA.
En MITMA en este último mes se ha impulsado la divulgación y sensibilización de los beneficios de la movilidad sostenible. ¿Sabes qué son las personas “movisanas”? ¿Qué iniciativas pretenden promocionar el transporte público más inclusivo y accesible? ¿Cuáles mejoran la movilidad urbana?
¿Cómo puedo pedir las primeras ayudas a municipios sobre transporte urbano? ¿Qué efectos positivos ha tenido el teletrabajo en la movilidad? ¿Qué soluciones existen para el aparcamiento seguro de bicicletas? Te acercamos estos y otros artículos para que continúes al día de las novedades sobre movilidad tras las merecidas vacaciones.
¿Qué es la ciudad de los 15 minutos? ¿Es positivo el transporte público gratuito? ¿Cómo integrar la movilidad en la planificación urbanística? Te acercamos estos y otros artículos para que continúes al día de las novedades sobre movilidad durante este veraniego mes. ¡Refréscate!
¿Estás poniendo en marcha programas o proyectos sobre movilidad sostenible? Aúnpuedes presentar candidatura para los XI Premios de la Semana Española de laMovilidad Sostenible. Lee más abajo esta y más noticias destacadas, como nuevosaspectos de seguridad vial, el plazo de consulta pública para la movilidad urbana, etc. ¡Circúlalo!
¿Sabes qué modo de transporte es activo, sostenible y saludable? ¿Y qué ha incrementado su volumen de ventas en un 40% respecto a 2019? ¿Quizás ya lo sabes porque eres fan? En este número monográfico te hablamos de la bicicleta y con motivo de la presentación de la Estrategia Estatal de la Bicicleta y su aprobación en Consejo de Ministros, este mes nuestro principal objetivo es acercarte lo más destacado de este plan estatal. ¡Circúlalo, que todo ruede!
¿Qué es la Pirámide de la Movilidad? Si quieres saber más, te interesa seguir leyendo. Este mes te traemos informes y medidas que impulsan la movilidad de bajas emisiones y que premian los esfuerzos en materia de igualdad, tanto a nivel público como público-privado. ¡Mantente al día!
Este mes lo que traemos es revolución para la movilidad más allá de la innovación,¿Quieres saber qué significa la nueva movilidad aérea urbana? ¿O cómo es el desplieguede la infraestructuras de combustibles alternativos en la UE? ¿O qué son las carreterasinteligentes?. ¡Sigue en modo on!
¡La movilidad sigue en “modo on”! ¿Quieres saber qué ha obtenido + de 600 propuestas de empresas, asociaciones, ciudadanos y administraciones públicas? ¿O qué iniciativas más recientes está poniendo en marcha la UE? Aquí te acercamos estas y otras interesantes iniciativas relacionadas con la movilidad. ¿Te lo vas a perder?
Comienza el año 2021 con expectativas de cambio e ilusiones renovadas por los nuevos proyectos que están por venir. La actividad más intensa del Diálogo Abierto de Movilidad terminó, pero no los avances relacionados con la movilidad y la estrategia de movilidad que te seguiremos acercando a través de esta newsletter. !Seguimos en marcha!
Durante los últimos 30 días te hemos acercado a la movilidad rural, urbana, inclusiva y relacionada con la logística proponiendo reflexiones sobre el futuro, recibiendo las opiniones y escuchando las propuestas del sector y la ciudadanía. Aquí está el resumen de esta intensa actividad.
¡No hemos parado! ¿Quieres saber todo lo que hemos publicado sobre movilidad? Las novedades más interesantes te las resumimos a continuación.
Permanece en tu asiento porque llegan las últimas novedades de es.movilidad, la web de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA.
Permanece en tu asiento porque llegan las últimas novedades que se han publicado durante las últimas semanas en es.movilidad, la web de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA.