Cambio del paradigma "inversión en infraestructuras" por "inversión en movilidad".
Eficiencia de los recursos limitados.
Priorización de la seguridad, conservación y mantenimiento, movilidad cotidiana, intermodalidad y tecnificación.
Equilibrio financiero de los administradores de infraestructuras ferroviarias.
Objetivos
Asegurar una adecuada financiación de las infraestructuras y servicios de transporte como elementos esenciales para un funcionamiento eficiente y sostenible de la movilidad.
Revisar el proceso de priorización de inversiones en materia de transporte de acuerdo con los recursos disponibles y criterios de rentabilidad social.
Líneas de actuación y medidas
Nuevos Criterios de Priorización de Inversiones
Medidas
Nueva guía para la elaboración de estudios de rentabilidad de infraestructuras de transporte
Implantación de análisis ex-post de las infraestructuras de transporte
Establecimiento de criterios de inversión y de priorización de inversiones en la Ley de Movilidad
Planificación y Gestión de la red Viaria Estatal
Medidas
Análisis económico del transporte por carretera: fiscalidad y costes externos
Estudio del modelo de gestión y financiación de la red viaria. particularización a la red de carreteras del Estado
Desarrollo de una planificación estratégica de carreteras
Planificación y Gestión de la red ferroviaria de Interés General
Medidas
Estrategia indicativa ferroviaria
Convenio Ministerio de Fomento-ADIF/ADIF ALTA VELOCIDAD
Fiscalidad del Transporte
Medidas
Fiscalidad Verde. Análisis y propuestas para la fiscalidad
Inventario y diagnóstico de las ayudas, subvenciones y beneficios/incentivos fiscales en el ámbito de la movilidad
Financiación del transporte público urbano
Mecanismos de Gobernanza: Transparencia y Participación
Medidas
Plataforma digital de información de la red de transporte de interés general
Mejora de la participación pública y de la concertación de planes y proyectos de infraestructura